Como Lo Hacemos
La calificación de nuestros profesionales acompañada de la experiencia y la calidad de servicio, son garantes de la satisfacción de nuestros clientes.
Hemos creado un estándar de trabajo al interior de nuestra empresa que hemos llamado Cero-T, que significa “Cero Trauma”, tal vez se le hace familiar alguna de las siguientes situaciones:
- solamente le iban a instalar una nueva tarjeta/programa al computador/servidor. Y ya no puedo facturar?
- Estaban arreglando el internet de uno de sus empleados y ahora nadie puede navegar?
- Cambio el sistema operativo y ahora nada funciona?
- Iban a instalar una nueva aplicación, Y ahora no funciona ninguna?
- Así como esta, hay muchas otras situaciones que de seguro se le han presentado a usted o a alguien que conoce.
Pues bien MonteAlto Technologies consiente de la complejidad en los sistemas de computo y de sus interacciones con otros sistemas, ha desarrollado una metodología que nos permite probar un cambio o implementación replicando su infraestructura, permitiendo con esto encontrar las posibles incompatibilidades y fallas en un ambiente controlado y que nos permite tomar las medidas correctivas antes de efectuar la implementación. Nuestro método NO ES ocasionar dolor/perdidas y después aliviar, nuestro método es, implementar ocasionando el mínimo posible de traumatismos (Ahorrar dolor/perdidas), lo ideal es que usted tenga una transición donde solo note las nuevas bondades y beneficios del cambio o nueva implementación.
Nuestro dominio en las diferentes áreas de tecnología nos dan una ventaja insuperable en la atención a sus requerimientos.
Sistemas operativos de servidores:
UNIX, LINUX, MicroSoft Windows Servers
Sistemas operativos de estaciones de trabajo:
DOS, Windows (Todas las versiones desde Windows 3.1)
LINUX WS
Tecnologías de servidor:
MS Exchange, ISA Server, Terminal Server, IIS Server, SQL Server
InterNetworkig
TCP/IP, IPX y otros protocolos
Desarrollo de aplicaciones:
Visual Basic, C#, Java, ASP, PHP, SQL Ansi, Accell IDS y 2000
Redes:
Wireless, Cableado estructurado, redes de potencia